El gobierno se frota las manos. Nada más y nada menos que 2.000 millones de euros podría ingresar el Estado por cobrar peaje en las autopistas. Esta es la cifra que figura en el informe que el último ministro socialista de Fomento, José Blanco, preparó con el fin de lograr ingresos extra para su ministerio al margen de los presupuestos. Un plan, que el Gobierno de Rajoy pretende ‘vender’ como propio pero que dejó practicamente listo el Ejecutivo de Zapatero, y que consta de una segunda parte que supondría otros 2.000 millones de euros más, sólo con aumentar el impuesto especial de hidrocarburos con la excusa de que es uno de los más bajos de la UE -argumento que se ha convertido ya en un latiguillo cada vez que nos anuncian una nueva subida-.
Esperanza Aguirre ha hecho saltar las alarmas ciudadanas al anunciar que pretende cobrar peaje en algunas de las autovías madrileñas, como la M 501 o M 45. La indignación en las redes sociales ante la voracidad recaudatoria de la presidenta de la Comunidad de Madrid, pasó por alto que fue un miembro del Gobierno de Rajoy, Jaime García Legaz, secretario de Estado de Comercio, el que unas horas antes desvelaba un plan que está preparando el ministerio de Fomento para que los turismos paguen por el uso de las autovías nacionales. Se trata de echar mano de la conocida como ‘Directiva de la Euroviñeta’, una directiva europea que se aprobó en junio de 2006 y que abría la puerta a que en Europa se impusieran tasas a camiones que circulaban por las vías de alta capacidad, ampliando su radio de acción a los turismos. Alemania y Austria son dos de los países en los que ya se cobra. El plan al que se refiere García Legaz, ya está cocinado y listo para servir, y se lo ha encontrado la mano derecha de Ana Pastor en el ministerio, Pablo Vázquez, en Ineco -empresa estatal de ingeniería de transporte-, donde ejerce de presidente. De Ineco ha salido también el informe que recomienda la privatización de Renfe.
No es la primera vez que Rajoy copia y pega una propuesta de su antecesor. El decreto aprobado el pasado 22 de abril limitando las importaciones de biodiesel argentino se publicó en el BOE firmado por el Vicepresidente Tercero, es decir Manuel Chaves, pues era tal calco del que preparó el gobierno anterior que ni siquiera repararon en quitar la rúbrica.
¿Y por qué Blanco no lo puso en marcha? Fácil. El entonces ministro, comunicó a Hacienda su rentable proyecto para captar financiación con el fin de que le fuesen entregados los beneficios, ya que en España no funcionan los impuestos finalistas -los destinados a la financiación de un determinado gasto público- pero se le negó esa posibilidad. Así que Blanco valoró el coste en imagen que le supondría poner en marcha tan impopular medida y decidió que no le compensaba, anteponiendo así sus intereses particulares a los generales. Un ejemplo más de la grandeza y la visión de Estado que mueve a nuestros políticos. Tiene gracia que los dos partidos mayoritarios se nieguen a alcanzar un pacto de Estado pero compartan proyectos como si tal cosa.
Artículos Relacionados:
También nuestro sueldo es de los más bajos de la UE. No veo a ninguno de los miserables que nos gobiernan o nos gobernaron intentando arreglarlo. Hace 3 o 4 años ser mileurista era una vergüenza, a día de hoy es un puto privilegio.
El PPSOE está hundiendo este país.
De momento no consgio verlo ni aqued ni en youtube. No sereda la primera vez que ponen un filtro para que no se vea un veddeo aqued. Ha ocurrido con el caso del joven Sergi Garceda por relatar la brutalidad con la que fue tratado por la policeda que lo retuvieron desde viernes a domingo. Y algfan otro que ahora no recuerdo exactamente cue1l es.
We need a lot more insights like this!
Holy concise data batman. Lol!
I appreciate you taking to time to contribute That’s very helpful.
Please teach the rest of these internet hooligans how to write and research!
wh0cd62924 cialis 50mg