¿Quién dice que no hay tesoros escondidos en la economía española? Un Grupo de Diputados de la comisión de Presupuestos ha tenido que salir esta mañana del Congreso para recoger el mapa del “El Tesoro Escondido” con el que podrán desenterrar 90.000.000.000 euros a poco que le pongan algo de voluntad. Eso es al menos lo que creen los cinco millones de personas vinculados a la Alianza Española contra la Pobreza -PobrezaCero- que han logrado que representantes de los partidos politicos tuvieran que recoger su documento, con mapa incluido, para entregárselo al presidente de la Comisión de Presupuestos, Alfonso Guerra. Todos los partidos han acudido a la llamada de PobrezaCero, excepto el PP que no ha salido. Normal, hace pocas semanas, Jorge Moragas, jefe de Gabinete de Rajoy se reunió con el Banco Mundial durante unos minutos, los suficientes para advertir que no esperasen ni un duro de la habitual aportación de España.
El documento presentado son tres folios, donde se detallan los estragos que está causando la política de recortes sociales del Gobierno y sus presupuestos que “significarán la disminucion en servicios sociales a 3,3 millones de personas, la desaparición de los aportes a 540 centros sociales, dos comedores sociales, 11 miniresidencias y pisos y seis albergues. Y en la ayuda a domicilio dejarán, donde dejarán de colaborar con 1770000 personas”.
Los 90 millones de euros saldrían de reforzar a la Agencia Tributaria, porque “es imprescidnible una inspección fiscal que no este centrada solamente en el IRPF y el IVA”, por eso habría que aumentar la inspección para recaudar contra los dafraudadores; llevar adelante una reforma legislatvia contra la economía sumergida, que los estudios más solventes de este país sitúan entre un 20 y un 25% del PIB, perseguir más y mejor el delito fiscal, acabar con los paraísos fiscales, crear una oficina antifraude y un cuerpo de Jueces y Fiscales “especializado en materia fiscal”; reformar la Agencia Tributaria que lucha poco contra las tramas organizadas del fraude; eliminar el sistema de módulos (los empresarios declaran unos ingresos menores que sus empleados); implantar el Impuesto de Transacciones Financieras; traspasar el control de las SICAV (las empresas donde los ricos guardan su dinero) de la Comisión de Valores a la Agencia Tributaria y eliminar los billetes de 500 euros del tráfico mercantil, así como prohibir el pago en efectivo a empresas por encima de 1.000 euros.
La foto se la han hecho, otra cosa es que tengan intención de actúar más activamente en el cumplimiento de estas metas.
I don’t even know what to say, this made things so much easier!