520 puntos básicos de prima de riesgo con respecto al bono alemán a 10 años. Son las 10 de la mañana y Rajoy abandona la zona de Gobierno tras estar reunido con De Guindos durante 40 minutos. Los periodistas le esperamos a la puerta de su coche. ¿Cuánto puede aguantar España con la deuda a 6,5% de interés y la prima de riesgo por encima de los 500?, le preguntamos. Él se para, escucha con atención y contesta: “Buenos días”. A mi lado, una colega comenta que la pasada noche no ha dormido tras leer el Financial Times con su noticia de que el Banco Central Europeo rechazaba el plan de salvamento de Bankia. Nos quedamos planchados. Esta es una crónica a ritmo de prima de riesgo.
522 punto básicos. Mañana de angustia en el Congreso de los Diputados, más entre los periodistas que entre los políticos. Con una sensación de nudo en el estómago, más que nada por el escaso margen de maniobra que proyecta tener el Gobierno y su imagen de ‘aquí no ha pasado nada’. “Al menos tendremos batallita que contar a los nietos: Yo estaba allí mientras este país se desmoronaba” o “Hay que ir guardando euros porque dentro de poco serán un raro objeto de colección”, se escucha en los pasillos. Hacía unos minutos que había salido la vicepresidente, Saenz de Santamaría, disparada a la reunión de subsecretarios. Se ha parado un segundo con los periodistas para decir: “Acabamos de desementir en un comunicado que hayamos pedido nada al BCE -en relación con la información publicada anoche por el Financial Times-. Economía lo explicará en un rato”. Fuentes próximas al Gobierno se afanan por explicar que esa información era interesada, promovida por quienes buscan dinamitar el euro.
526 puntos básicos. De Guindos entra a toda prisa al hemiciclo. Le abordamos en su carrera y le soltamos la misma pregunta que a Rajoy. “Ahora no” . Y una de sus asesoras puntualiza que a la salida responderá a preguntas. Mientras contesta a los diputados en el estrado y se esfuerza por explicar que el dinero para Bankia saldrá del FROB, la prima continúa creciendo.
530 puntos básicos. El gobernador dimitido interviene en el Senado y justifica su silencio sobre el caso Bankia y el acoso y derribo al que ha sido sometido: “Si ahora estamos en una delicadísima situación con la prima de riesgo a 520 -MAFO no sabe que esa cifra ya ha sido superada-, es capital dejar al Gobierno que lleve la cuestión de la complicadísima situación”. Confiesa, además, que le gustaría dar explicaciones sobre lo que ha pasado pero “sería una irresponsabilidad por mi parte”. ¿Quién será el nuevo gobernador?, no parece que haya tiempo para sumar más inestabilidades. “Está entre Linde y Becker, apuestas respectivas de De Guindos y Rajoy. Todavía no se sabe“, nos apunta un asesor del ministro.
539 puntos básicos. La prima marca un récord histórico en la corta historia de la UE. En un tuit de @ChrisAdamsMKTS, retuiteado por @guerraeterna leo que Grecia aguantó 16 días con la prima por encima de 500 antes de ser intervenido, Irlanda, 24 días y Portugal, 34 días. Estamos ya en la cuenta atrás. Guindos ha terminado hace unos minutos la rueda de prensa. La transparencia de que presume no parece tener efecto sobre la prima. Ni la condena a la indemnización de casi 14 millones de euros del directivo de Bancaja, ni las repetitivas explicaciones sobre el FROB como flotador de Bankia, ni la seguridad con que afirma que no hemos pedido nada a Europa, logran quitarnos de encima el mal cuerpo, la percepción de ser gladiadores desarmados en el centro de un circo.
Artículos Relacionados:
Difficult to see why Europe’s politicians put op-eds in perpas like the WSJ (and why these perpas put them in unless of course they are compensated by a lot of advertising revenue).Like here it looks like a bad commercial that even a mentally challenged Spainiard would not believe. While you present your case for a very intelligent and above all cynical audience. The right audience only the completely wrong way to present things to them.Same why these perpas allow this most of the time complete nonsense in their perpas. Simply not good at all for the credibility of the paper. Simply why allow your paper to be used as a platform for what is factually most of the time very dubious. To show you are so important that Ministers want to write in it? It looks clear that giving good factual info is much more important to the standard reader.Have a proper slightly critical interview that does both. This way it simply gives the impression you are on the take. And the country should bring proper factual info this way it simply looks they have something to hide iso of something to tell. You start a PR offensive usually when one is needed and this clearly confirms it.
Now I know who the brainy one is, I’ll keep looking for your posts.
Impressive brain power at work! Great answer!
Taking the overview, this post is first class
That’s an inventive answer to an interesting question
Such a deep answer! GD&RVVF
It’s good to get a fresh way of looking at it.
This insight’s just the way to kick life into this debate.
It’s like you’re on a mission to save me time and money!
Awesome post
wh0cd789528 triamterene
wh0cd593617 viagra price