Sofía busca intensamente, se documenta en profundidad y dispara, abriendo un boquete en medio de la persona o del objeto para que conozcas lo que encierra. Sofía es nuestra fotógrafa de referencia, una activista del periodismo, que logra removerte, que genera pensamientos. Sofía es tan grande que pone interés en las cosas más pequeñas -como fotografiar a las dos tipas que aparecen en la cabecera de esta web ofreciendo tanta información sobre nosotras que nos ahorra aburrirte con ningún currículum-. Sofía es la última fotógrafa en incorporar su trabajo a la colección PhotoBolsillo. Coincide, además, que mañana día 20, a las 20 horas contará junto con otros tres estupendos fotógrafos cómo se retrata una buena historia en el Instituto Cervantes. La hemos pedido que nos explique cómo lo hace ella:
“Cada fotógrafo tiene sus obsesiones, sus puntos de interés, al igual que tiene su “ojo”, es decir, su manera de ver, de componer, de usar la luz…. Todo esto conforma la visión fotográfica, el estilo, de cada uno de nosotros. Nos guste o no, vemos de una manera y eso es lo que cada uno de los más de 80 volúmenes de la colección PhotoBolsillo (biblioteca de fotógrafos Españoles) editados por La Fábrica, se empeña en mostrar de manera magistral. Con una edición cuidadísima dirigida por Chema Conesa, estas pequeñas monografías de bolsillo nos pueden enseñar más sobre fotografía que cualquier manual de técnica fotográfica.
Mi vida, mi biografía a día de hoy, la conforman en gran parte las fotografías que he hecho en estos últimos 20 años, y la gente, los lugares y las historias que he conocido mientras las hacía. Eso es lo que perdura hoy en mi cabeza. Y lo que se puede ver en el PHB que lleva mi nombre y que La Fábrica ha presentado hace unos días. El PHB al final es no sólo una muestra del trabajo de un autor. También tiene algo de autobiografía gráfica: Nunca hubiera entrado en la cárcel de mujeres de Carabanchel si no hiciera fotos, ni habría conocido a los viejos Brigadistas Internacionales. Nunca me hubiera acercado a las víctimas ni a los vencedores de la Guerra Civil Española. Jamás habría conocido a los condenados a muerte americanos milagrosamente exonerados, ni a los bravos defensores de derechos humanos que ampara Amnistía Internacional. La fotografía me ha permitido acercarme a mis obsesiones y hace mucho que se convirtió en mi conexión con el mundo.
Aquí van tres de las fotografías que aparecen en el libro:
General Juan José Orozco Masseu ( Las Palmas, 1911)
Voluntario del Ejército Franquista y Legionario.
Fotografié al viejo general retirado en su casa de Madrid en el otoño de 1998. Tenía 87 años. “Vente a casa el 12 de octubre, después del desfile, así me fotografiarás con el uniforme. Me puedes ver por televisión. Estaré junto al Rey” Me dijo. Era el único militar vivo con la máxima condecoración militar concedida en la Guerra Civil: La laureada de San Fernando. Para mi era una pieza imprescindible en el proyecto que estaba hilando sobre la guerra. A primera hora de la tarde estaba en su casa. Después de atravesar un pasillo tapizado de cornamentas y colmillos de animales salvajes, me llevaron hasta el salón donde esperé la llegada del General. Hablamos un rato y me contó su juventud, el relato de su paso heroico por los años de la guerra civil: la lucha, las heridas, las victorias… También me habló de los años vividos como vencedor y finalmente de esos últimos años, que vivía con cierta amargura “Los socialistas y los comunistas son todos unos cobardes. Y eso no es que lo diga yo. Eso lo sabe todo el mundo” Puntualizaba.
La sesión de fotos posterior fue muy corta: dos carretes de película de medio formato. Volví a casa con 24 fotografías. Cuando luego las vi, comprendí que habíamos hecho un viaje en el tiempo. Empecé fotografiando al viejo general derrotado, cansado de defenderse. Después de pasar casi 60 años como vencedor incuestionable y cargado de razón, la sociedad española comenzaba a hablar abiertamente, elogiando a los perdedores y denostando y denunciando a los vencedores de entonces, que por primera vez se sentían perdedores. Foto a foto fuimos retrocediendo hacia su juventud, hasta conseguir fotografiar al joven legionario, déspota y bestia de la última foto que es la que he rescatado para este libro.
Vacas. Santibañez de Valdeiglesias. León. 1997
En el invierno de 1997 el MUSAC me encargó fotografiar la zona leonesa del valle del río Órbigo.
Durante varios días recorrí la región en solitario, con un frío invernal, intentando atrapar lo que me cautivaba de ese paisaje nada exótico y de la gente que lo habitaba. Disfruté mucho. Fueron días de pura fotografía y, finalmente, como siempre que trabajas en profundidad, volví con alguna foto interesante. Esta ha llegado hasta el PhotoBolsillo y es una de mis favoritas.
Incubadora. Hospital de Ntita. Burundi. 1995
Viaje a Burundi justo después de las grandes matanzas tribales, en mayo del año 1995, para acompañar a un medico de Médicos del mundo que iba a dirigir un Hospital perdido en mitad del país y que funcionaba al amparo de una misión española llevada desde hacia 25 años por el religioso asturiano Ángel Eladio Gonzalez “Yayo”. “El único hospital seguro para Hutus en todo el país”, decían. Durante tres semanas fotografié la misión y el hospital. Esto me conmovió: ¿Como es una incubadora en un hospital perdido en medio de un país paupérrimo, devastado por una guerra terrible? Aquí está: Ese candil que da calor durante la noche a uno de los muchos bebes que nacieron en este hospital durante mi estancia en la misión”.
Artículos Relacionados:
Pues me estreno con vuestro blog leyendo esta primera entrada sobre la gran Moro: posiblemente, para mi humilde gusto, claro
una de las mejores miradas españolas de la actualidad.
This is the perfect way to break down this intoomafirn.
Absolutely first rate and copper-bottomed, gentlemen!
wh0cd920976 cialis 20 mg
Well done article that. I’ll make sure to use it wisely.
Yeah that’s what I’m talking about baby–nice work!
It’s a real pleasure to find someone who can think like that
That’s a mold-breaker. Great thinking!
wh0cd288935 viagra from india
I found just what I was needed, and it was entertaining!
Right on-this helped me sort things right out.
This article aceeivhd exactly what I wanted it to achieve.
Kudos to you! I hadn’t thought of that!
Hey, subtle must be your middle name. Great post!
That’s a genuinely impressive answer.
wh0cd185419 Cheap Viagra
I’m not worthy to be in the same forum. ROTFL
Which came first, the problem or the solution? Luckily it doesn’t matter.
Excellent Blog
share FILES ,PICTURES PC To any Android
wh0cd417606 cialis generic
wh0cd968645 BUYING VIAGRA
wh0cd773776 cialis daily price