El miércoles, 3 de abril, Mariano Rajoy reúnió a la Junta Directiva del PP -unos 600 cargos- en un intento de reactivar la vida interna del partido. En los últimos tiempos el PP se ha contagiado del autismo de Rajoy y Cospedal ha enmudecido ante los graves problemas que, como el ‘caso Bárcenas’ y la corrupción, asolan a los populares. El mismo miércoles, 3 de abril, sólo dos tipos, Fernando Casado, director del Consejo Empresarial de la Competitividad -que agrupa a los 17 presidentes de las primeras multinacionales españolas- y José Manuel Campa, exsecretario de Estado de Economía y profesor del IESE, intentarán explicar en Ámsterdam a inversores, periodistas, economistas y demás gentes con influencia, que “España es un país de oportunidades”, título del informe que el Consejo de notables empresarios -acompañados también por notables economistas- se esforzará por colar en Europa, EEUU y América Latina. (Al final, también les acompañó el de Iberdrola, Sánchez Galán).

“Será mejor que los holandeses influyentes que escuchen a Casado y a Campa no tengan ni idea del nivel que va a haber en la reunión de los cargos del PP con Rajoy. Te aseguro que si alguno de esos a los que hay que convencer de lo bien que nos va en España, supieran las miserias de Génova y la actitud del presidente del Gobierno, aunque Casado y Campa contarán cuentos mejores que los hermanos Andersen, no nos comíamos una rosca”. Las palabras son de un economista y analista que ha participado en la elaboración de la gira. Sin piedad, remata su comentario con un “¡qué Nivel Maribel! ¿Qué vamos a transmitir, si llevamos un informe que nadie se cree?”.
Se refiere al citado “España, país de oportunidades”, en donde, entre otras cosas, se mantiene que nuestro país comenzará a salir de la crisis a finales de este año, afirmación y esperanza que ya han sido desechadas por el mismísimo Banco de España quién mantiene que este año nos adentraremos aún más en la recesión, por no hablar de los datos de la OCDE o del FMI que son igual o más pesimistas aún que el antiguo banco central español.
Sin Botín, sin FG, ¿sin Isla?
“Tampoco el anterior informe que hizo el Consejo acertó ni una. Son demasiado optimistas, así que no sólo Campa y Casado lo tienen difícil, sino también todos los demás”, explica el jefe de prensa de uno de los 17 grandes empresarios, que se niega a entrar en los detalles de si esa es la razón por la que ni Emilio Botín -presidente del Santander- ni Francisco González -presidente del BBVA- hayan confirmado aún que vayan a participar en la gira. “De momento, alegan problemas de agenda”, es la explicación que nos dan. Pero ¿no tienen también una agenda muy completa Alierta (Telefónica), Fainé (Caixabank) o Galán (Iberdrola)?. “Bueno, no es lo mismo. Botín y González están con las presentaciones de resultados y ya han dado mensajes muy claro de que confían en la economía española en los últimos tiempos. Para nada pienso que no quieran ir ante los inversores porque vayan a hacer el ridículo delante de bancos de inversión, claro”. En fin, que le ha faltado añadir lo patriotas que son los dos grandes banqueros españoles, los primeros que han cumplido al asegurar que las medidas del Gobierno van por el buen camino.
Leer más en Economía Insostenible. ZoomNews.es
Artículos Relacionados:
- Rajoy prefiere que España pierda la silla en el BCE antes que poner a Vegara o a Campa
- Preparados, listos, ya: Rajoy, Wert y Cantó compiten por hacer marca de España
- Guindos ayuda a Rato porque Botín y Fainé no llegan y FG se escaquea
- Alonso Aznar Botella se hace hombre con Botín
- Cuando Botín hace de Rajoy
OPINA I am totally agree with you ! Take care !!
Your blog was really very helpful for me and I am very glad to have such a great blog to read. I was wondering that why these things were not in my mind before.