-El optimismo de Luis de Guindos, no convence y los expertos opinan que la banca española necesitará otro rescate.
-Está nueva inyección de dinero al sistema financiero no influirá en los parados o en los que padecen la crisis.
-Para el Gobierno Rajoy, el parado es el daño colateral de esta crisis
La banca española necesitará más dinero antes de que acabe este año. De eso están seguros la mayoría de economistas y expertos que trabajan, estudian o analizan el sector financiero. Lo cuentan en voz baja, porque no quieren alarmar ni acabar con la insoportable ola de optimismo de que está atacado el ministro de Economía, Luis de Guindos, cuando descarta utilizar los 60.000 millones de euros que aún quedan del crédito que nos dio Europa. Bien, habrá más dinero para la banca, pero ¿y para los seis millones de parados, para las pymes, para los ciudadanos que soportan la crisis?
“Los parados seguirán siendo el daño colateral de la crisis. El paro está asumido por este Gobierno como el coste social necesario, no existen nada más que en la verborrea habitual. De hecho, no hay más que ver el cuadro macroeconómico que enviaron a Bruselas, tras aquella rueda de prensa de la derrota ante las cifras de desempleo del 26 de abril, para asumir que se han rendido contra el paro y dan por segura una tasa superior al 27%. No tienen ni una sola medida, ni un solo plan de choque para combatirlo”, responde un economista que asesora a una multinacional norteamericana.
Alfredo Pérez Rubalcaba se acercó a Luis de Guindos, ministro de Economía, en el Congreso, para pedirle que negociara en Europa que los 60.000 millones se destinaran a inyectar crédito a las pymes. “Guindos le escuchó, porque es un tipo correcto, pero luego le dijo que no, que Bruselas no va a consentir que se renegocien esos 60.000 millones y se inyecten a pequeñas y medianas empresas, vía ICO o cualquier otro sistema público. Y que las condiciones, en caso de que se atreviera a plantear esa negociación a sus colegas, no iban a ser las mismas. El ventajoso crédito a la banca, al 0.5% de interés, no iba a ser transformado en idénticas condiciones para pymes. Puede que eso sea así, pero al menos que lo intente. La prensa habéis escrito que Bruselas ha rechazado la propuesta socialista, pero es falso. No ha habido un no juticiado si buscas en Bruselas”, se lamenta un ex ministro económico del PSOE, que está realmente preocupado. La pequeña y mediana empresa es clave para salvar o revitalizar la economía, y por eso, los socialistas barajan ahora acudir hasta el Banco Europeo de Inversiones, buscando un apoyo que no va a tramitar el Ejecutivo de Rajoy.
Artículos Relacionados:
- Guindos hace frente (con éxito) a las campañas para desalojarle del Gobierno
- Vegara, ex número dos de Solbes, al Fondo de Rescate Europeo
- La canción del verano: No lo llames rescate, llámalo ayuda, la, la, la
- ¿Por qué el Banco de España no obliga a la banca a darnos creditos?
- Los surcos en la frente de ZP: las grandes fortunas, reforma laboral, banca y autonomías
If you can’t receptive some sort of prime Chanel watch order also, you usually do not choose to loss of focus for years and years.
Acknowledged worldwide, participants believed that will Harry Winston will be the “ultimate pertaining to precious stone design and style. inch
Awesome blog
kjop cialis pa nett http://no.pharmshop.website/cialis/ cialis uten resept
wh0cd672885 neurotin citation