Estoy tan feliz y orgullosa que no puedo contenerme. Resulta que la Cañil publica su segundo libro. ‘Si a los tres años no he vuelto”. Y tengo la suerte de haber ido leyéndolo mientras Ana lo escribía. Me he estremecido, me he divertido y he deseado que avanzara para poder devorar la historia de Jimena. Una cría que se enamora en plena guerra civil y a la que la postguerra estruja entre sus garras. Esta novela, tremenda e intensa, surgió cuando una de las mujeres que Ana entrevistó para su ensayo, “La mujer del maquis”, nombró a María Topete, directora de la cárcel de Ventas y de la prisión maternal de San Isidro. Como la autora padece un ataque de pudor, me ha obligado a llevarla engañada a tomar un café al Círculo de Bellas Artes -yo creo que es un sitio así como muy intelectual, tanto que estaban Iñaki Gabilondo y Juan Cruz tomando el aperitivo- para entrevistarla camuflada de amiga. Lo siento colega. Este es el resultado.
![]() |
La famosa María Topete, sentada en su escritorio, interroga a una presa |
Pilar: ¿Cómo le dedicas el libro a tu perro Trampas -además de a Joaquín, Carlota y Javier-?
Ana: Por que es lo mas leal que tengo en mi familia. Nunca nunca me pide nada, ni me riñe y encima mueve el rabo a todas horas.
Pilar: ¿Las escenas de sexo están inspiradas en ti?
Ana: Ya quisiera Jimena -la protagonista-. Yo soy mucho más osada. Y no insistas que pareces mi hermana.
Pilar: ¿Y qué le ha parecido a tu hermana?
Ana: Me dijo ¿no te da vergüenza ser tan explícita?
Sigue, sigue así -le animo- que esto vende mucho, van a pensar que es porno. “Deja, que me arriesgo a que se queden frígidos en cuanto lo lean” apunta ella, tan pancha, ignorante de que pienso publicar esta conversación en el blog.
Pilar: He llorado mucho leyéndolo…
Ana: Yo he sufrido como un animal escribiendo. Por que el 80% de lo que sucede es real y algunas de las protagonistas están vivas, como Trini Gallego y Pepi. La Topete también me da pena, aunque eso irrite a mucha gente.
Pilar: ¿Porque has cogido cariño a María Topete?
Ana: El libro empezó por ella. Dos de las mujeres de “La mujer del maquis”, que habían estado en la cárcel de Madrid, me hablaron de María Topete. Y su crueldad. Después, en los tomos de Tomasa Cuevas, una recopilación de las presas del franquismo que habían sido sus compañeras, la Topete era un personaje transversal y recurrente. Vinculada a la sombra de niños robados, al odio hacia las madres… Entonces descubrí que la Topete pertenencia a un grupo de familias ilustradas, alta burguesía mezclada con la aristocracia. Se me hacia difícil que una mujer vinculada a la cultura y la vida cristiana se convirtiese en un ser tan insensible y perverso. Entonces intente buscar las razones que la transformaron en un pedernal. No hay nada que la justifique, pero necesitaba entenderla.
![]() |
Madres encarceladas con sus niños durante la postguerra |
Pilar: Mientras escribías sobre esas madres que eran separadas de sus hijos, ¿te imaginabas la que se estaba montando con las demandas de niños robados que está hoy tan de actualidad?
Ana: Cuando empecé a investigar el tema y el personaje de María Topete, enseguida empezaron a llegar a Garzón los primeros casos de denuncia de niños robados del franquismo, pero ya historiadores como Ricard Vinyes y Fernando Hernández Holgado, habían estado trabajando sobre el asunto. Todos están citados en el epílogo. También creo que los casos de ahora son distintos a los de la primera postguerra, aquellos tenían un componente ideológico y estos creo que responde a corruptelas y mafias, lo cual no significa que las leyes de adopción presentaran hasta los años 80 agujeros que algunos indeseables han aprovechado para traficar con niños.
Pilar: Rascafría.
Ana: Acojonada estoy de haber utilizado mi pueblo, pero era la única manera de creerme a Jimena que es un trasunto de todas las madres presas machacadas por el sistema y María Topete.
Pilar: Ramón, de los dos hermanos Masa, es mi preferido. ¿Y el tuyo?
Ana: Yo también le prefiero, pero somos minoría. Hasta ahora la gente que lo ha leído se queda con Luis, que es el héroe prototípico del revolucionario. Ramón, en cambio, es el hombre vulgar que se mancha las manos y esta ahí al pie del cañón, en la sombra de la ambigüedad política. Ramón es de esos héroes estilo la lista de Schindler.
Pilar: Matilde Reig es mi personaje secundario favorito, me encanta.
Ana: Eso se lo debo a mi formación de periodista económica a la que nunca estaré suficientemente agradecida. Cuando empecé a ejercer de plumilla, Juan March, “el pirata”, era un personaje intocable. El abuelo de los actuales March y hombre clave en la llegada del franquismo a España, aunque luego se peleó con él. Me habían contado que don Juan tuvo una secretaria, que era su novia, que competía en influencia con su propia nuera y se llamaba Matilde Reig. Me llamó la atención que cuando el mítico March sufrió un accidente de coche que acabó siendo mortal, en los 15 días que resistió hospitalizado, quien esta a los pies de la cama es Matilde, siempre fiel. Seguramente es una de esas mujeres que hubiera merecido una historia aparte si el oscurantismo no la tapara.
![]() |
Hasta parecemos serias rodeadas de iPad y tes |
“Venga, vámonos, que llevamos aquí media mañana, nos hemos tomado ya dos cafés y tres tés”, me apura la Cañil, un poco harta de tanta charleta. Esto lo voy a publicar en el blog, le advierto. Y no me digas que no, que luego te entrevistarán hasta en la hoja parroquial y me tendré que cabrear.
No os la leáis, os lo ruego. Que me da rabia dejar de ser una de las privilegiadas que ya sabe cómo acaba.
Siento no hacerte caso Pilar, pero lo voy a leer.
Alie1s, o Duque de Bragane7a, senhor D. Duarte, je1 por ve1rias vezes disse que se for rei, jaaims cometeria o erro crasso da dissolue7e3o de uma maioria. c9 que essas brincadeiras pagam-se caras e ainda por cima, fazem jurisprudeancia. O PS sentire1 os efeitos dentro de algum tempo.
At last! Something clear I can understand. Thanks!
I don’t even know what to say, this made things so much easier!
I read your post and wished I’d written it
Stellar work there everyone. I’ll keep on reading.
Great insight! That’s the answer we’ve been looking for.
That’s a brilliant answer to an interesting question
Most help articles on the web are inaccurate or incoherent. Not this!
That’s really thinking at an impressive level
I much prefer informative articles like this to that high brow literature.
This is a neat summary. Thanks for sharing!
wh0cd818430 aciclovir no rx PURCHASE VPXL
wh0cd734276 metformin online fluoxetine online
wh0cd922628 25mg viagra